Nutrición Deportiva
La alimentación es tan importante, como el entrenamiento en sí mismo.
¿Cómo es una sesion de Nutrición Deportiva?
En nuestra primera sesión de Nutrición Deportiva realizaremos una evaluación completa de tu perfil deportivo y nutricional. Analizaremos tu rutina de entrenamientos, composición corporal, objetivos deportivos, hábitos alimenticios y necesidades energéticas. También tendremos en cuenta tus preferencias y habilidades en la cocina para diseñar un plan que se adapte perfectamente a tu estilo de vida.
En la siguiente sesión, recibirás un plan nutricional 100% personalizado, optimizado para mejorar tu rendimiento, favorecer la recuperación y potenciar tus resultados. No se trata solo de una «dieta», sino de una estrategia nutricional adaptada a tu nivel de entrenamiento, competiciones y exigencias físicas. Además, te guiaremos paso a paso para que aprendas a implementarlo de forma sencilla y efectiva.
Si has intentado cambiar tu alimentación antes sin éxito, no te preocupes. No necesitas conocimientos avanzados en nutrición ni habilidades culinarias complejas. Te acompañaremos en todo momento para ayudarte a superar cualquier obstáculo y lograr que la nutrición sea un aliado en tu rendimiento deportivo.
Nuestro objetivo es que te sientas en control de tu cuerpo y energía a través de una alimentación inteligente y adaptada a tu deporte.
Si estás listo para llevar tu rendimiento al siguiente nivel, ¡reserva tu primera cita con nosotros y empieza a transformar tu alimentación!
¿En que consiste nuestro método?
Primera Consulta
Esta será nuestro primer contacto, y querremos saber todo de tí. Cuales son tus platos preferidos, si te gusta o no cocinar, cuales son tus recetas e ingredientes preferidos, si haces deportes, si tienes niños y demás preguntas.
¿Por qué? Es importante establecer tu perfil completo y ver todas las formas que podemos ayudar y y el mejor camino para utilizar contigo.
Queremos tomarnos el tiempo necesario para que te puedas sacar las dudas que tengas acerca de la nutrición y de como funciona este servicio.
Luego te haremos una medicion corporal completa con la última técnología inbody, para ver que tiene tu cuerpo que decir de ti, y establecer juntos cual son los objetivos realistas que deseamos alcanzar.
Consultas de Seguimiento
Las consultas siguientes se llevarán a cabo con la frecuencia personalizada en función de las necesidades y objetivos de cada uno. En estas consultas revisamos como has ido llevando los nuevos cambios alimentarios, resolveremos dudas y daremos consejos prácticos de verdad para que apliques en tu día a día.
Preguntas Frecuentes sobre la Nutrición Deportiva
La nutrición deportiva se enfoca en optimizar el rendimiento físico, la recuperación y la salud general de los deportistas mediante una alimentación adecuada. Su propósito incluye aumentar la energía y resistencia, favorecer el desarrollo muscular y la fuerza, acelerar la recuperación tras el ejercicio, prevenir lesiones y mejorar la salud inmunológica, así como controlar la composición corporal. La nutrición deportiva abarca la planificación de macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) según el deporte y fase de entrenamiento, la hidratación antes, durante y después del ejercicio, el timing de comidas, la suplementación (cuando sea necesario) y la educación nutricional personalizada para fomentar hábitos sostenibles.
La nutrición deportiva se adapta a tres tipos principales según las necesidades del deportista: para el rendimiento en deportes de resistencia, prioriza carbohidratos, hidratación y reposición de electrolitos; para deportes de fuerza, se enfoca en proteínas para el crecimiento muscular, carbohidratos para recuperar glucógeno y grasas saludables para la producción hormonal; y para el control de la composición corporal, ajusta la ingesta calórica y macronutrientes según el objetivo (pérdida de grasa o ganancia muscular), además de utilizar suplementos para mejorar la recuperación o quema de grasa. Cada tipo optimiza el rendimiento y la recuperación según el tipo de actividad y los objetivos del atleta.
Los 10 alimentos más recomendados para un deportista, por su alto valor nutricional y beneficios en el rendimiento y la recuperación, son: plátano (energía rápida y potasio), avena (carbohidratos de absorción lenta), huevos (proteínas de alta calidad), pollo o pavo (fuente magra de proteína), salmón (rico en omega-3 y proteína), frutos secos (grasas saludables y energía), batata (carbohidratos complejos y antioxidantes), yogur natural (proteínas y probióticos), espinacas (vitaminas y hierro), y quinoa (proteína vegetal completa y carbohidratos). Estos alimentos ayudan a mantener la energía, favorecer la recuperación muscular y apoyar la salud general del deportista.
Un nutricionista deportivo se especializa en la alimentación de los deportistas, con el objetivo de optimizar su rendimiento físico, mejorar la recuperación y prevenir lesiones. Sus funciones clave incluyen la evaluación del estado nutricional del deportista, la elaboración de planes alimenticios personalizados según el deporte y los objetivos, y la educación sobre estrategias alimentarias y de hidratación para mejorar el rendimiento. También asesora sobre suplementos cuando es necesario y ayuda a prevenir trastornos alimentarios. Además, realiza un monitoreo continuo del progreso para ajustar los planes según el entrenamiento y las competiciones. Trabaja con atletas de diversas disciplinas, como deportes de resistencia, fuerza, equipo, combate y precisión.