La lumbalgia; que es, causas, sintomas y tratamientos

Todo lo que necesitas saber sobre la lumbalgia.

Picture of Carlos Enrique

Carlos Enrique

Fisioterapeuta Deportivo

¿Qué es la lumbalgia?

La lumbalgia, comúnmente conocida como dolor lumbar, es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es un dolor localizado en la región lumbar, es decir, en la parte baja de la espalda. Este dolor puede ser agudo o crónico. La lumbalgia aguda suele aparecer de manera repentina y puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas. Por otro lado, la lumbalgia crónica persiste por más de tres meses y puede ser constante o intermitente.

¿Cuáles son los síntomas de la lumbalgia?

Los síntomas de la lumbalgia pueden variar en intensidad y duración, pero algunos de los más comunes incluyen:

Dolor Sordo o Agudo: Puede sentirse como un dolor constante y sordo o como una punzada aguda.

Limitación del Movimiento: Dificultad para moverse o para realizar actividades cotidianas como agacharse o levantar objetos.

Espasmos Musculares: Contracciones involuntarias y dolorosas de los músculos de la espalda.

Dolor que Irradia: En algunos casos, el dolor puede irradiarse hacia las piernas, especialmente si hay presión sobre los nervios.

¿Cuáles son las causas de la lumbalgia?

Existen numerosas causas que pueden provocar lumbalgia, entre las más comunes se encuentran:

Esfuerzos y Lesiones: Levantar objetos pesados de manera incorrecta, movimientos bruscos o caídas.

Problemas Estructurales: Hernias discales, degeneración de los discos intervertebrales, espondilolistesis.

Enfermedades y Condiciones Médicas: Artritis, escoliosis, osteoporosis.

Estilo de Vida: Sedentarismo, mala postura, obesidad.

Tratamiento de la lumbalgia con Fisioterapia

En Fisioreynst, creemos firmemente en el poder de la fisioterapia para tratar y aliviar la lumbalgia. La fisioterapia no solo ayuda a reducir el dolor, sino que también aborda las causas subyacentes del problema, promoviendo una recuperación integral y previniendo futuras recaídas. ¿Cómo tratamos la lumbalgia?

Evaluación Inicial

Antes de comenzar con cualquier tratamiento, realizamos una evaluación exhaustiva para identificar las causas específicas de tu lumbalgia. Esta evaluación incluye una revisión de tu historial médico, una exploración física y, en algunos casos, pruebas de imagen para una mejor comprensión de tu condición.

Modalidades de Tratamiento en Fisioterapia:

Terapia Manual: Utilizamos técnicas de manipulación y movilización para mejorar la movilidad articular, reducir el dolor y disminuir los espasmos musculares.

Ejercicios Terapéuticos: Diseñamos programas de ejercicios personalizados para fortalecer la musculatura de la espalda, mejorar la flexibilidad y corregir desequilibrios posturales.

Tratamiento con Indiba: Utilizamos la tecnología Indiba, que emplea radiofrecuencia para mejorar la regeneración celular, reducir el dolor y la inflamación, y acelerar el proceso de curación.

Educación Postural: Enseñamos a nuestros pacientes cómo mantener una buena postura en sus actividades diarias para prevenir la recurrencia del dolor lumbar.

¿Cuál es el tiempo en recuperarse de una lumbalgia?

El tiempo de recuperación de la lumbalgia con fisioterapia varía según la gravedad del caso y la adherencia al plan de tratamiento. En general, los pacientes comienzan a notar mejorías significativas en unos pocos días. La clave está en la constancia y en seguir las recomendaciones del fisioterapeuta tanto durante las sesiones como en casa.

Prevención de la lumbalgia

En Fisioreynst no solo tratamos el dolor existente, sino que también nos interesa enseñar como es la prevención de futuras lesiones. Aquí te dejamos algunos consejos para prevenir la lumbalgia:

Mantener una Buena Postura: Al sentarse, pararse y levantar objetos.
Realizar Ejercicio Regular: Fortalecer los músculos del core y mantener una buena flexibilidad.
Adoptar Hábitos Saludables: Mantener un peso saludable, evitar el tabaquismo y reducir el estrés.