La carnitina: ¿el suplemento que te ayuda a perder grasa?

La CARNITINA, sigue siendo uno de los suplementos más vendidos hoy en día. Lo que muestra lo atractivo que sigue siendo el mercado de la suplementación deportiva, ya que a día de hoy la evidencia científica es clara: NO FUNCIONA ni para perder más grasa ni para mejorar el rendimiento físico.

🧐Entonces, ¿por qué nos hablas sobre él? Porque es uno de los suplementos más vendidos y porque es importante conocer los que funcionan y los que no.

Pero vamos a contar la historia desde el principio. La carnitina la sintetiza nuestro propio organismo a partir de 2 aminoácidos: Lisina y Metionina. Aunque también incorporamos carnitina a través de fuentes alimentarias, principalmente ternera y cordero. La carnitina es un elemento fundamental en permitir que tus células quemen grasa, ya que se encarga de meter los ácidos grasos más largos en el interior de las mitocondrias (orgánulos que están en el interior de nuestras células y que son las «centrales energéticas´´ del organismo) para poder ser «quemados´´ y obtener energía. Haciendo un símil para que nos entendamos: la carnitina es algo así como un taxi o un barquero que ayuda a las grasas a cruzar el río, ya que solas no pueden.

La síntesis propia de carnitina es limitada, por lo que se creyó: «Si consumimos más cantidad de carnitina, podemos hacer que mas grasa entre en las células y quemaremos más. Así que podemos venderla para perder grasa´´. Pues la verdad es que esto solo funcionó en ratones obesos, pero nuestro metabolismo es muy diferente al de un ratón y en nuestro caso no se ha observado una aceleración o incremento de la pérdida de grasa, en ningún contexto (desde sedentarios hasta deportistas). De hecho, bajo una premisa similar, se valoró su uso en nutrición deportiva: «las células están ocupadas quemando grasa, con lo que ahorramos glucógeno para cuando lo necesitemos, mejorando nuestro rendimiento, ¿no?´´ Pues lamento informarte que tampoco. Durante el ejercicio no aumenta la oxidación de grasas y no permite ahorrar glucógeno, por lo que no retrasa la fatiga y no mejora el rendimiento.

Si aun así decides malgastar tu dinero y probarlo, evita a toda costa la DL carnitina, el cual es un isómero de la carnitina que presenta potenciales efectos tóxicos.

Como vemos, es mucho mejor que ahorres tu dinero y lo inviertas en una buena comida con tus amigos, en comprar aceite de oliva o salmón (que últimamente están caros), o en suplementos que si ayuden a mejorar tu rendimiento.