Beta-caseína A1: presente principalmente en la leche de las vacas originarias del norte de Europa, como las Holstein Friesian, Ayrshire y Shorthorn. Se encuentra normalmente en las leches de vaca de los supermercados. Esta leche proviene de vacas tipo A1, el tipo de vacas que producen más leche por día. La caseína A1 mucha gente no puede digerirla.
Beta-caseína A2: esta proteína se encuentra en la leche de las vacas de la región del canal de la mancha y el sur de Francia, como las Guernsey, Jersey, Charolais y Limousin.
Originalmente, toda la leche contenía solo beta-caseína A2. Pero en algún momento de la historia se produjo una mutación, y aunque ahora todavía hay vacas que producen leche con caseína A2, la gran mayoría producen A1.Los laboratorios Medisynx analizan caseína A1 por separado y si el paciente tiene clase 2 no podrá tomar leche de vaca ni ningún producto de esta leche (yogur, queso, etc.) de tipo A1. La incompatibilidad contra caseína tipo A1 es de 1×1000 en los pacientes analizados en los laboratorios. Si tiene clase 0 puede tomarla.
Es importante destacar que la caseína A1 no está en la leche de cabra. En ese caso podrá tomar: leche de oveja y queso de oveja, leche y queso de cabra, leche y queso de yegua, leche y queso de Búfala o camello. Pero no es seguro que pueda tomar queso de quark o camello. En el caso de que no pueda tomar caseína ni lactoglobulina no podrá tomar ninguna leche animal, solo puede tomar mantequilla si tiene clase 0 en sus resultados.